Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

LAS MORAS

Las moras

Las moras son el fruto silvestre de la zarza o zarzamora (“Rubus fructicosus”) y pertenecen a la familia de las rosáceas. Las moras son primero verdes, después rojas y finalmente negras, cuando maduran. Es un fruto de pequeño tamaño, redondo o ligeramente alargado, muy perfumado, compuesto por pequeños glóbulos que contienen en su interior una semilla diminuta. Su sabor es dulce cuando está bien madura, con matices ácidos.

Estas frutas son originarias de Asia (Persia) y de Europa y se pueden ver en estado silvestre en márgenes de caminos o torrenteras.

En la Grecia clásica ya las menciona Dioscórides, recomendando sus hojas para el tratamiento de las hemorroides. Sus frutos se han usado desde muy antiguo en la alimentación humana, y son una excelente golosina natural para niños y adultos.

Las moras son efectivas contra diarreas, gastroenteritis y colitis, y por su notable efecto astringente, a los niños con diarrea se administra el zumo de moras a cucharaditas.

Las zarzamoras crecen en terrenos húmedos y maduran durante los meses de verano y otoño; en septiembre y octubre es su mejor época. Una vez recolectadas se deben consumir pronto, pues se deterioran con facilidad, sin embargo, aceptan bastante bien la congelación. En la cocina se hacen imprescindible para postres (solas, con yogurt o helado, en forma de mermelada o jalea, en tartas, etc.), aunque son un buen acompañante de asados y caza de pluma, dando un contraste muy agradable por su sabor dulce y ácido.

Con las moras se preparan además licores, ya sean fermentados o en maceración tradicional en alcohol de consumo. Por su color y brillantez este fruto es muy empleado en decoración de postres, combinado con la frambuesa, de la misma familia, dando un color y sabor muy apreciados.

Acompañamos una serie de recetas donde la mora es protagonista, como el pastel de queso y moras, la mousse de moras, la mermelada de moras, el magret de pato con moras o la tarta de nata y moras

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 5 RECETAS

MOUSSE DE MORA

Mousse de mora

Postres

Dificultad: Fácil

Tiempo: 50 min.

Vegetariana: No

Calorías: Alto

5
Ver receta

PASTEL DE QUESO Y MORAS

Pastel de queso  y moras

Postres

Dificultad: Muy fácil

Tiempo: 60 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

TARTA DE NATA Y MORA

Tarta de nata y mora

Postres

Dificultad: Media

Tiempo: 60 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Alto

4
Ver receta

MAGRET DE PATO CON MORAS

Magret de pato con  moras

Aves y caza

Dificultad: Muy fácil

Tiempo: 45 min.

Vegetariana: No

Calorías: Alto

4
Ver receta

MERMELADA DE MORAS

Mermelada de moras

Postres

Dificultad: Fácil

Tiempo: 60 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Alto

4
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar