Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

EL AZÚCAR, ¡LA SAL DE LA VIDA!

El azúcar, ¡la sal de la vida!

El hombre, desde sus orígenes, conocía el sabor dulce, unas veces por las frutas y bayas que recogía y otras por la obtención de la miel de abeja. Esta última fue esencialmente el edulcorante básico de las primeras recetas, hasta la llegada del azúcar

El azúcar es un edulcorante de origen natural, sólido, cristalizado, constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa, obtenidos a partir de la caña de azúcar “Saccharum officinarum L” o de la remolacha azucarera “Beta vulgaris L” mediante procedimientos industriales apropiados.

Tiene un aporte calórico extraordinario y es fuente de energía casi inmediata para el ser humano. Su consumo debe realizarse con prudencia, aunque su sabor hace a este producto muy atractivo al paladar.

La caña de azúcar llegó del sur del Pacifico. Las tribus nativas creían que la raza humana surgió de dos tallos de caña de azúcar. En el Tibet se la conocía como 'sa-kar', de ahí viene el origen de la palabra sacarosa, los árabes la llamaban 'accucar', los chinos 'kanche' y en Venecia a su forma cristalizada se le llamaba 'candi'.

La caña de azúcar hizo su entrada a Europa con las conquistas de los musulmanes quienes la plantaron en Sicilia y en España. En el siglo XI, gracias a la invención del trapiche (una prensa que extraía los jugos de la caña de azúcar), surge la edad de oro de la azúcar y un comercio cada vez más importante.

El azúcar ayuda a regular el metabolismo, contiene vitaminas B1 y algo de vitamina A, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, antioxidante, favorece la circulación sanguínea: evita la formación de trombos.

Las primeras raíces en plantarse en el nuevo mundo fueron llevadas por Cristóbal Colón a la Republica Dominicana en el año 1493. En el 1501 el primer campo de caña de azúcar fue puesto en producción y en el 1506 las primeras mieles fueron extraídas. En 1515 el primer trapiche fue construido y los primeros maestros de azúcar llegaron de las Islas Canarias, que en tiempos llegaron a llamarse las Islas del Azúcar por la importancia del comercio y de la producción.

La gran cantidad de mano de obra que requería su fabricación, fue en parte la culpable de la llegada de muchos esclavos africanos a tierras americanas.

En nuestros días, el azúcar es un elemento insustituible en nuestra alimentación. No entenderíamos la gastronomía sin esté preciado y dulce regalo de la naturaleza. A continuación os ofrecemos, como siempre, una serie de recetas donde el azúcar es un elemento esencial: el tiramisú,las costillas de cerdo en salsa agridulce, la mousse de gofio canario y el arroz con leche.

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 4 RECETAS

TIRAMISÚ

Tiramisú

Postres

Dificultad: Fácil

Tiempo: 60 min.

Vegetariana: No

Calorías: Alto

5
Ver receta

COSTILLAS DE CERDO EN SALSA AGRIDULCE

Costillas de cerdo en salsa agridulce

Carnes y guisos

Dificultad: Fácil

Tiempo: 40 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

MOUSSE DE GOFIO CANARIO

Mousse de Gofio Canario

Postres

Dificultad: Muy fácil

Tiempo: 15 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

ARROZ CON LECHE Y CANELA

Arroz con leche y canela

Postres

Dificultad: Media

Tiempo: 35 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Medio

5
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu PATÉ DE HÍGADO DE CERDO con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar