Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

EL APIO

El apio

El apio (Apium graveolens) pertenece a la familia de Umbeliferae, y se distinguen dos variedades botánicas: apio dulce y apio nabo. Es una planta procedente del Mediterráneo, aunque existen otros centros secundarios, como el Cáucaso y la zona del Himalaya.

El apio silvestre, hortaliza muy conocida y cultivada por egipcios, griegos y romanos, es el precursor del apio que actualmente conocemos. En un principio fue considerado únicamente como una planta aromática y medicinal, sin valor culinario. Su uso como hortaliza se desarrolló en la Edad Media, y actualmente es consumido tanto en Europa como en América del Norte.

El apio es un diurético por excelencia gracias a un aceite esencial que contiene. Este componente ejerce un efecto dilatador sobre los vasos renales y favorece de esta manera la eliminación de agua y de sustancias tóxicas por la orina. Por ello, el apio resulta útil en caso de hiperuricemia y retención de líquidos, y además es eficaz contra afecciones articulares, como hiperuricemia, gota o diversos. Sin embargo, si se abusa de su consumo en crudo puede resultar bastante indigesto. La cocción reblandece la celulosa, un tipo de fibra que le confiere propiedades laxantes, y la hace más asimilable para el organismo.

Esta hortaliza es de gran ayuda para la hipertensión arterial ya que es rica en potasio, aumenta la cantidad de orina y calma el sistema nervioso. Ofrece efectos tranquilizantes, gracias a su contenido en ftálida. Es un buen depurativo por su efecto alcalinizante de la sangre (elimina el ácido úrico y otras toxinas del organismo) y sus efectos neutralizantes, combinados con su aporte en silicio, ayudan en la renovación de las articulaciones y el tejido conjuntivo (artrosis, artritis reumatoide). Por otra parte, el apio es aconsejado en los tratamientos de acné porque, al colaborar como depurador de la sangre, mejora dichos síntomas.

El componente mayoritario del apio es el agua, por lo que se trata de una hortaliza de escaso valor calórico. Los nutrientes que nos brinda son diversos minerales, como el sodio (es la hortaliza que mayor cantidad de sodio posee), potasio y calcio, y vitaminas, como betacarotenos (provitamina A), vitamina C y folatos. Sin embargo, la mayoría de propiedades terapéuticas que se atribuyen al apio se deben al aceite esencial que le confiere el olor característico.

Las pencas tiernas y crujientes de apio pueden consumirse crudas, solas o en ensalada junto a otros ingredientes, tras eliminar con un cuchillo los hilos. También se pueden consumir fritas, cocidas o rellenas, y con frecuencia acompañadas de algún tipo de salsa. El fruto desecado del apio se emplea como condimento con el nombre de semilla de apio; también se muele y se mezcla con sal para preparar la sal de apio, y en ocasiones se combina con ajo desecado.

A continuación os dejamos algunas recetas para que llevéis a vuestra mesa lo mejor del apio: la sopa Juliana, la ensalada de apio y nueces, la ensalada de berros con rabanitos la ensalada waldorf o las lentejas con verduras

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 4 RECETAS

LENTEJAS CON VERDURAS

Lentejas con verduras

Ensaladas y verduras

Dificultad: Media

Tiempo: 80 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Medio

5
Ver receta

ENSALADA WALDORF

Ensalada waldorf

Ensaladas y verduras

Dificultad: Fácil

Tiempo: 25 min.

Vegetariana: No

Calorías: Bajo

5
Ver receta

ENSALADA DE APIO

Ensalada de apio

Ensaladas y verduras

Dificultad: Media

Tiempo: 20 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Bajo

4
Ver receta

ENSALADA DE BERROS CON RABANITOS

Ensalada de berros con rabanitos

Ensaladas y verduras

Dificultad: Fácil

Tiempo: 20 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Bajo

3
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu GLASSE DE CHOCOLATE PARA CUBIERTA DE TARTAS con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar