Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

LO QUE NO SABÍAS DEL ENELDO

Lo que no sabías del eneldo

Existen diferencias de opinión sobre el centro de origen exacto de esta especie, cuyo nombre científico es “Anethum graveolens”; sin embargo, los autores coinciden en que éste se ubicaría en algún lugar de Eurasia. Los antiguos textos egipcios mencionan ya el eneldo, y los médicos romanos y griegos aconsejaban también su uso. El eneldo era ya conocido por los hebreos y después por los griegos, según la escuela medica, ayudaba a prevenir las crisis de epilepsia. Los romanos decían que aumentaba la fuerza física. Para los gladiadores era, por lo tanto, un ingrediente infalen cada bebida. Apicio lo agregaba en muchas recetas La costumbre de añadir esta hierba a los guisos se extendió gradualmente por Europa.

Su cultivo se inicia a partir del medioevo. A pesar de su antigüedad, es un cultivo poco difundido en el mundo y de extensión casi siempre pequeña. Esto se explica porque su principal consumo es como "especia", en pequeñas cantidades, y sólo se usa fresco ocasionalmente, por lo que su inclusión como hortaliza es discutible. Se trata de una planta anual.

Crece espontáneamente en muchas zonas de Europa, en Rusia Meridional, en Asia y en África. Se cultiva en varios países: Alemania, Hungría, Italia, Inglaterra, Holanda, India, Pakistán, Estados Unidos. Los sectores de absorción del producto son el farmacéutico, cosmético, alimentarlo y de los licores. La herboristería utiliza las semillas de eneldo por sus propiedades carminativas, estimulantes, estomacales, digestivas.

El eneldo es una planta aromática y decorativa de la familia de las umbelíferas; tiene una larga historia como hierba medicinal y culinaria. Ocupa un lugar especial en la cocina, pues su delicioso sabor no es igualado por ninguna otra hierba. En la Europa continental es habitual el uso del eneldo en todos los guisos de pescado, pues mejora su sabor y los hace más fáciles de digerir.


El aromático y fresco aroma de las hojas de eneldo resulta agradable a la mayoría de los paladares. Es preferible usar el eneldo fresco, pues cuando se seca pierde mucho aroma, ingrediente muy importante del salmón marinado, se usa también, en las conservas de arenque y como condimento en la conservación de los pepinos.

Esta hierba se puede usar para sustituir el perejil, la menta, la albahaca o el estragón y es deliciosa con platos de carne asada. El eneldo se puede espolvorear en pequeñas cantidades sobre la carne, ternera o pollo y se puede agregar a los caldos de carne o espolvorear sobre las verduras cocidas y los platos de mariscos.

El valor medicinal del eneldo radica en sus semillas, ricas en aceites con propiedades que facilitan la digestión. El agua de eneldo se daba a los lactantes en los países escandinavos para calmar el dolor de los cólicos. El eneldo estimula la digestión y calma el estómago.

Se dice que si se planta eneldo en el huerto aumentan las cosechas de maíz, pepinos y calabazas, ya que sus flores atraen a las abejas polinizadoras.

Como es costumbre os enviamos una serie de recetas donde el eneldo es parte esencial, como el salmón marinado, queso fresco con salmón y anchoas o la ensalada con cazuela de aguacate.

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 2 RECETAS

QUESO FRESCO CON SALMÓN Y ANCHOAS

Queso fresco con salmón y anchoas

Entradas y huevos

Dificultad: Muy fácil

Tiempo: 12 min.

Vegetariana: No

Calorías: Bajo

4
Ver receta

ENSALADA CON CAZUELA DE AGUACATE

Ensalada con cazuela de aguacate

Innovación

Dificultad: Fácil

Tiempo: 24 min.

Vegetariana: No

Calorías: Bajo

3
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu FRITURAS DE QUESO con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar