Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

EL RÁBANO

El Rábano

El rábano o Raphanus sativus L. es originario de Asia. Desde muy antiguo hay referencias a este tubérculo. Los chinos ya cultivaban esta planta hace más de tres mil años, y, asimismo, era muy apreciada por egipcios y griegos. Los judíos, en tiempos de Pascua o Pesaj, tomaban, entre otras hierbas (las 7 hierbas amargas), el rábano (Maror) picado y picante, y en su simbología significaba las lágrimas por su cautiverio en Egipto.

Este tubérculo es muy valorado por sus cualidades curativas. Actúa efectivamente como medio disolvente al combatir las sustancias venenosas, y también es muy aconsejable con todo lo que tenga que ver con el sistema respiratorio, pues alivia toses, mucosidades y ronqueras.

Se dice que una de sus virtudes es que hace expulsar los cálculos biliares o de riñón. Es muy diurético, pues elimina los excesos de líquidos del cuerpo y limpia la sangre de toxinas como el ácido úrico. Por sus cantidades importantes en minerales y vitaminas, rico en hierros, carotenos y vitaminas C y B, el rábano es un poderoso limpiador de nuestro cuerpo.

Es una planta anual, de crecimiento muy rápido. Menos de quince días después de su siembra se pueden consumir sus raíces de color rojo, ya sean redondas o alargadas. El rábano es muy empleado en crudo, como aperitivo, puesto que con un sabor picante ayuda a abrir el apetito.

Normalmente se suelen tomar crudos y pelados, acompañados de un poco de sal, en aperitivo o ensalada, como complemento y decoración por su color tan especial. Su preparación es muy simple: con un cepillo, se eliminan los restos de tierra bajo el agua del grifo, y ya están listos para la presentación. Se pueden servir en un platito con parte de su piel cortada, o cortados en rodajas. Normalmente no se suelen consumir cocinados, pues pierden gran parte de sus cualidades.

Como es habitual, queremos ofreceros una serie de recetas que incluyen a este tubérculo tan peculiar, como la ensalada de rábanos a la crema o el salmón ahumado con salsa de cebolleta y rábanos, o el nigeri sushi, el arenque Glassmestersild o la ensalada con centro de rábanos al yogurt.

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 5 RECETAS

ENSALADA DE RÁBANOS A LA CREMA

Ensalada de rábanos a la crema

Ensaladas y verduras

Dificultad: Fácil

Tiempo: 20 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Medio

5
Ver receta

NIGERI-SUSHI

Nigeri-sushi

Pescados y mariscos

Dificultad: Difícil

Tiempo: 40 min.

Vegetariana: No

Calorías: Bajo

5
Ver receta

ARENQUE GLASSMESTERSILD

Arenque  Glassmestersild

Pescados y mariscos

Dificultad: Media

Tiempo: 20 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

4
Ver receta

SALMÓN AHUMADO CON CEBOLLETA Y RÁBANOS

Salmón ahumado con cebolleta y rábanos

Pescados y mariscos

Dificultad: Fácil

Tiempo: 20 min.

Vegetariana: No

Calorías: Bajo

4
Ver receta

ENSALADA CON CENTRO DE RÁBANOS AL YOGURT

Ensalada con centro de rábanos al yogurt

Ensaladas y verduras

Dificultad: Fácil

Tiempo: 30 min.

Vegetariana: No

Calorías: Bajo

4
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu FLAN DE COCO con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar